¿Qué es el Programa Mente Maestra?

Programa Mente Maestra - Funciones Ejecutivas y Alto Rendimiento
(5 años hasta adultos mayores)

Las funciones ejecutivas son un conjunto de procesos cognitivos que nos permiten gestionar y coordinar otras habilidades mentales para realizar tareas complejas, tomar decisiones y controlar nuestro comportamiento en función de objetivos a largo plazo. 

Estas funciones son cruciales para la resolución de problemas, la planificación, el autocontrol y la organización de nuestra vida diaria.

Las funciones ejecutivas son fundamentales tanto para el aprendizaje como para la vida diaria, y mejorar estas habilidades puede tener un gran impacto en la capacidad de una persona para alcanzar sus metas.

 

En el programa MENTE MAESTRA utilizaremos diferentes juegos mentales que potencian las funciones ejecutivas, como por ejemplo puzzles y el cubo mágico, para entrenar las habilidades y potenciar el pensamiento crítico y creativo.

 

Los niños aman dominar el cubo mágico y demostrar sus nuevas capacidades a sus amigos, aumentando su autoseguridad en sus habilidades”

FUNCIÓN

Planificación

Es la capacidad de establecer metas, diseñar un plan de acción para alcanzarlas y organizar los pasos necesarios.

Ejemplo: Planificar un proyecto escolar o laboral, organizar los pasos para estudiar para un examen.

FUNCIÓN

Toma de decisiones

Implica evaluar diferentes opciones y escoger la mejor acción a seguir, considerando las consecuencias a corto y largo plazo.


Ejemplo: Decidir qué actividad realizar primero en el día, elegir entre diferentes opciones de carrera profesional.

FUNCIÓN

Control inhibitorio

Es la habilidad para controlar impulsos y resistir distracciones para centrarse en lo que es más importante en una tarea.


Ejemplo: Evitar revisar el teléfono mientras trabajas, resistir la tentación de interrumpir a alguien durante una conversación.

FUNCIÓN

Memoria de trabajo

Se refiere a la capacidad de retener y manipular información temporalmente mientras se realiza una tarea.


Ejemplo: Recordar una lista de instrucciones mientras las sigues, mantener en mente varios pasos de un proyecto mientras trabajas en él.

FUNCIÓN

Flexibilidad cognitiva

Es la habilidad para adaptarse a nuevas situaciones, cambiar de estrategia o ajustar pensamientos cuando las condiciones lo requieren.


Ejemplo: Cambiar el enfoque de estudio si la primera estrategia no funciona, ajustarse a un cambio en el horario de trabajo.

FUNCIÓN

Resolución de problemas

Se refiere a la capacidad para identificar un problema, pensar en soluciones posibles y aplicar la mejor opción para resolverlo.


Ejemplo: Encontrar una solución cuando un plan no sale como se esperaba, resolver un conflicto entre compañeros de trabajo o amigos.

FUNCIÓN

Organización

Implica estructurar y ordenar información o tareas de manera eficiente para alcanzar los objetivos.


Ejemplo: Organizar el espacio de trabajo o la mochila, planificar la agenda de la semana para gestionar múltiples responsabilidades.

FUNCIÓN

Autocontrol emocional

Es la capacidad de regular las emociones para evitar reacciones impulsivas que interfieran con las metas a largo plazo.


Ejemplo: Mantener la calma en situaciones de estrés, no dejarse llevar por la frustración al enfrentarse a un desafío.

FUNCIÓN

Monitoreo y evaluación

Se refiere a la capacidad de seguir el progreso de las acciones y corregir el rumbo si es necesario para alcanzar los objetivos.


Ejemplo: Evaluar si se está cumpliendo el plazo de entrega de un proyecto, revisar si una solución a un problema está funcionando.

FUNCIÓN

Atención selectiva

Consiste en concentrarse en la información relevante y suprimir la que no lo es, permitiendo que el cerebro gestione los recursos de manera eficiente.


Ejemplo: Escuchar una conferencia mientras se ignoran las distracciones alrededor, centrarse en una tarea específica en medio de un ambiente ruidoso.

Las funciones ejecutivas son fundamentales tanto para el aprendizaje como para la vida diaria, y mejorar estas habilidades puede tener un gran impacto en la capacidad de una persona para alcanzar sus metas.

Beneficios del programa Mente Maestra

Potencia la memoria espacial y la capacidad de retención de información

Reducción del estrés

Mejora de las habilidades de resolución de problemas

Aumento de la capacidad de atención

Reducción de la impulsividad

Prevención del deterioro cognitivo

Mejora de las habilidades motoras

Desarrollo emocional y social

¿CÓMO TE AYUDAMOS?

Ayudamos a niños, jóvenes y adultos con dificultades de atención y concentración, a superar estos desafíos.

En poco tiempo y de manera natural, sin medicamentos, sino con nuestro poderoso y motivante método de estimulación cerebral.

AGENDA AHORA MISMO TU ASESORÍA GRATUITA